Sunday, December 11, 2011
Esta semana hemos restado más suave ya que trabajamos mucho durante las últimas semanas con la competencia de Robótica.
Trabajo con la linea de la vida
Fuimos a ver El Cascanueces con el grupo de apoyo.
En el catecismo hizo un libro del sacramento de la confesión.

Participó nuevamente de las competencias de Robótica en la Regional Metro y esta vez les fue mucho mejor. Ayer quedaron en cuarta posición. Hoy son las finales.
Trabajo con la linea de la vida



Participó nuevamente de las competencias de Robótica en la Regional Metro y esta vez les fue mucho mejor. Ayer quedaron en cuarta posición. Hoy son las finales.

Publicado por
Montessori en el hogar
en
5:20 AM
4 comments:

Etiquetas:
Catequesis del Buen Pastor,
Historia,
paseos,
Robótica
Esta semana hemos restado más suave ya que trabajamos mucho durante las últimas semanas con la competencia de Robótica.
Trabajo con la linea de la vida
Fuimos a ver El Cascanueces con el grupo de apoyo.
En el catecismo hizo un libro del sacramento de la confesión.

Participó nuevamente de las competencias de Robótica en la Regional Metro y esta vez les fue mucho mejor. Ayer quedaron en cuarta posición. Hoy son las finales.
Trabajo con la linea de la vida



Participó nuevamente de las competencias de Robótica en la Regional Metro y esta vez les fue mucho mejor. Ayer quedaron en cuarta posición. Hoy son las finales.

Publicado por
Montessori en el hogar
en
5:20 AM
3 comments:

Etiquetas:
Catequesis del Buen Pastor,
Historia,
paseos,
Robótica
Wednesday, December 7, 2011

Gracias a todas las personas que hicieron esto posible, las madres de los niños Wanda y Mirelys, la lider del grupo de Robótica María Rivera la cual lleva muchos años trabajando para que esto se pueda dar, su hijo Ricardo por irnos a ayudar el sábado, a Karen por llevarnos la saborosa comida el viernes y sábado y a Gisela y su esposo por siempre darnos su apoyo y consejos.

Gracias a todas las personas que hicieron esto posible, las madres de los niños Wanda y Mirelys, la lider del grupo de Robótica María Rivera la cual lleva muchos años trabajando para que esto se pueda dar, su hijo Ricardo por irnos a ayudar el sábado, a Karen por llevarnos la saborosa comida el viernes y sábado y a Gisela y su esposo por siempre darnos su apoyo y consejos.
Como parte de la semana del Descubrimiento de PR fuimos a una visita guiada a la Hacienda la Esperanza en Manatí. Conocimos la historia de esta hacienda azucarera del Siglo 19 que, aparte de ser una de las plantaciones de caña más prósperas de su época, también fue emblemática de la esclavitud en Puerto Rico. Aprendimos sobre el funcionamiento de un trapiche de vapor de 6 columnas de la West Point Foundry único en su clase, sino también sobre los esclavos que fueron el motor del proceso de elaboración del azúcar. Pudimos ver la exhibición de machetes. En fin disfrutamos mucho.
Como parte de la semana del Descubrimiento de PR fuimos a una visita guiada a la Hacienda la Esperanza en Manatí. Conocimos la historia de esta hacienda azucarera del Siglo 19 que, aparte de ser una de las plantaciones de caña más prósperas de su época, también fue emblemática de la esclavitud en Puerto Rico. Aprendimos sobre el funcionamiento de un trapiche de vapor de 6 columnas de la West Point Foundry único en su clase, sino también sobre los esclavos que fueron el motor del proceso de elaboración del azúcar. Pudimos ver la exhibición de machetes. En fin disfrutamos mucho.
Subscribe to:
Posts (Atom)