Friday, February 26, 2010
Thursday, February 25, 2010
Esto se hace para demostrar si flota o no flota y por que flota. Los materiales son papal aluminio, 20 clips, vasija grande con agua. Se construye un barco con papel de aluminio de 12 pulgadas i de le ponen la mitad de los clips encina. con el otro pedazo de papel se le ponen los clips y se hace una bola alrededor de ellos y se coloca en el agua.
El barco flotara porque el agua que tiene por debajo es mayor aunque pese lo mismo que la bola.
Después el hará barcos con diferentes materiales para ver cuales flotan.
Esto se hace para demostrar si flota o no flota y por que flota. Los materiales son papal aluminio, 20 clips, vasija grande con agua. Se construye un barco con papel de aluminio de 12 pulgadas i de le ponen la mitad de los clips encina. con el otro pedazo de papel se le ponen los clips y se hace una bola alrededor de ellos y se coloca en el agua.
El barco flotara porque el agua que tiene por debajo es mayor aunque pese lo mismo que la bola.
Después el hará barcos con diferentes materiales para ver cuales flotan.
Aquí le tocaba construir un hexágono partiendo de un segmento de línea y con un compás. Esto es parte de un libro que compre que son actividades con el uso de un compás.
Aquí le tocaba construir un hexágono partiendo de un segmento de línea y con un compás. Esto es parte de un libro que compre que son actividades con el uso de un compás.
Saturday, February 20, 2010
Publicado por
Montessori en el hogar
en
8:52 AM
4 comments:

Etiquetas:
Intermedia,
Método Montessori,
Videos
Publicado por
Montessori en el hogar
en
8:52 AM
4 comments:

Etiquetas:
Intermedia,
Método Montessori,
Videos
Thursday, February 18, 2010
Este material lo compre en Senari. Ya lo había utilizado pero lo estamos repasando. Monta las tarjetas y después las escribe en el librito y otras que se le ocurra.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
1:43 PM
No comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Este material lo compre en Senari. Ya lo había utilizado pero lo estamos repasando. Monta las tarjetas y después las escribe en el librito y otras que se le ocurra.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
1:43 PM
No comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Este mapa lo hice gracias a Marvan de ORCA, porque realmente los había visto pero no se me había ocurrido. Para las tarjetas de la bandera y escudos compre un libro de laminas las recorte y la pegue en cardstock anaranjado por ser América del Norte por detrás tienen el nombre del país como control de error o lo busca en el libro que está al lado que es de las banderas.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
1:37 PM
1 comment:

Etiquetas:
geografía política,
materiales
Este mapa lo hice gracias a Marvan de ORCA, porque realmente los había visto pero no se me había ocurrido. Para las tarjetas de la bandera y escudos compre un libro de laminas las recorte y la pegue en cardstock anaranjado por ser América del Norte por detrás tienen el nombre del país como control de error o lo busca en el libro que está al lado que es de las banderas.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
1:37 PM
1 comment:

Etiquetas:
geografía política,
materiales
Este material lo hice para mi sobrina. Es el Hundred Board, lo imprimí y lo lamine, después a los números le pegue foami blanco por detrás para que quedara un poco más grueso y no se moviera tanto y lo recorte. Conseguí una cajita de plástico de las de pesca para poner los números organizados de 10 en 10.
Este material lo hice para mi sobrina. Es el Hundred Board, lo imprimí y lo lamine, después a los números le pegue foami blanco por detrás para que quedara un poco más grueso y no se moviera tanto y lo recorte. Conseguí una cajita de plástico de las de pesca para poner los números organizados de 10 en 10.
Wednesday, February 17, 2010
La matemática es algo que nos encanta trabajar a los dos y creo que de las mejores cosas del método montessori además de muchas otras.
La matemática es algo que nos encanta trabajar a los dos y creo que de las mejores cosas del método montessori además de muchas otras.
Sunday, February 14, 2010
Esta semana hemos estado trabajando con los mapas de América del Norte, Estados Unidos y Puerto Rico. También su tío le había regalado un juego de mesa llamado Borinkopoli parecido al monopolio pero con los pueblos de PR, a este le cambie un poco las reglas para hacerlo más rápido y educativo en vez de comprar propiedades nos pagamos cuando decimos el nombre del pueblo según la descripción que nos da la tarjeta. En el mapa de América del Norte nos estamos concentrando en Centro América que es lo más trabajo que le da porque son muchos países. En el de EU como debajo del estado tiene el nombre de la capital se los esta aprendiendo y además tiene un dibujo de algo típico de cada estado.
Esta semana hemos estado trabajando con los mapas de América del Norte, Estados Unidos y Puerto Rico. También su tío le había regalado un juego de mesa llamado Borinkopoli parecido al monopolio pero con los pueblos de PR, a este le cambie un poco las reglas para hacerlo más rápido y educativo en vez de comprar propiedades nos pagamos cuando decimos el nombre del pueblo según la descripción que nos da la tarjeta. En el mapa de América del Norte nos estamos concentrando en Centro América que es lo más trabajo que le da porque son muchos países. En el de EU como debajo del estado tiene el nombre de la capital se los esta aprendiendo y además tiene un dibujo de algo típico de cada estado.
Como parte de la celebración del Centenario del Escutismo en PR, se llevo a cabo una caminata histórica por Ponce visitamos la Universidad Católica, Paseo Urbano Dora Colón Clavell, Monumento de la Abolición de la Esclavitud, Primera Iglesia Evangélica de Ponce, Museo de la Masacre de Ponce, Antiguo Casino, Teatro La Perla, Museo de la Música Puertorriqueña, Museo de la Historia de Ponce, Museo Parque de Bombas, Catedral Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa Alcaldía. Hasta se sacaron una foto con la alcaldesa Mayita. Lo mas que le gusto fue que dejaron tocar las campanas en el campanario de la iglesia.
Como parte de la celebración del Centenario del Escutismo en PR, se llevo a cabo una caminata histórica por Ponce visitamos la Universidad Católica, Paseo Urbano Dora Colón Clavell, Monumento de la Abolición de la Esclavitud, Primera Iglesia Evangélica de Ponce, Museo de la Masacre de Ponce, Antiguo Casino, Teatro La Perla, Museo de la Música Puertorriqueña, Museo de la Historia de Ponce, Museo Parque de Bombas, Catedral Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa Alcaldía. Hasta se sacaron una foto con la alcaldesa Mayita. Lo mas que le gusto fue que dejaron tocar las campanas en el campanario de la iglesia.
Thursday, February 11, 2010
Tabla de los símbolos gramaticales Montessori
Para las que lo necesiten, si me tienen alguna sugerencia me dejan saber.
Para las que lo necesiten, si me tienen alguna sugerencia me dejan saber.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
7:52 AM
5 comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Tabla de los símbolos gramaticales Montessori
Para las que lo necesiten, si me tienen alguna sugerencia me dejan saber.
Para las que lo necesiten, si me tienen alguna sugerencia me dejan saber.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
7:52 AM
5 comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Wednesday, February 10, 2010
Empezamos con el estudio del sujeto y predicado estilo montessori. Aquí hay unos ejemplos de lo que trabajamos con los con los complementos. Hay dos formas de hacerlo con las flechas o con el tablero. Después lo hizo en su libreta.


Publicado por
Montessori en el hogar
en
11:48 AM
No comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Empezamos con el estudio del sujeto y predicado estilo montessori. Aquí hay unos ejemplos de lo que trabajamos con los con los complementos. Hay dos formas de hacerlo con las flechas o con el tablero. Después lo hizo en su libreta.


Publicado por
Montessori en el hogar
en
11:48 AM
No comments:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
En ingles trabajo entre libros del curriculo que usaba anteriormente Bob Jones y materiales Montessori. Este es un trabajo de las abreviaturas en ingles es gratis de Montessori for Everyone.
Publicado por
Montessori en el hogar
en
11:35 AM
1 comment:

Etiquetas:
artes del lenguaje,
materiales
Subscribe to:
Posts (Atom)