Wednesday, March 12, 2014
Sunday, March 9, 2014
Friday, March 7, 2014
Esta la visita que hizo el grupo a la fábrica de Pan Pepín. Para sorpresa de los que fueron la visita era guiada por Remi. Disfrutaron muchísimo.
Gracias a Jeannette por coordinarla!!!!
Feliz enseñanza Montessori!!!!
Publicado por
Montessori en el hogar
en
9:29 AM
No comments:

Etiquetas:
grupo de apoyo,
visitas,
visitas de campo
Wednesday, March 5, 2014
El lenguaje es como nos comunicamos
ya sea utilizando palabras, signos o escritura.
Todos lo utilizamos para entender lo que nos dicen (lenguaje
receptivo) y como nosotros nos expresamos
(lenguaje expresivo). El habla es la manera de como producimos palabras y
demostramos el lenguaje que se va adquiriendo. Obtenemos lenguaje antes que se
pueda producir el habla, esto por medio de gestos, gruñidos y señales visuales.
Esto nos dice que los bebés tienen algo que comunicar antes que comiencen a
hablar y tienen muchas maneras de expresarlo.
El lenguaje de señas es una manera de
comunicarnos con nuestro bebé antes de
que comience a hablar. Podemos lograr
una comunicación efectiva con nuestros bebés utilizando sus habilidades
naturales. Ellos utilizan sus manos para comunicarnos lo que quieren y sus
necesidades, esto nos ayuda a que tengamos un claro entendimiento de lo que nos
quieren comunicar. Las primeras señas
que se le enseñen son las que estén relacionadas a sus necesidades y diario
vivir, como: leche, mamá, papá, comer, más, bebé.
Los beneficios que tiene el lenguaje
de señas en los bebés son muchos. Estos bebés logran hablar antes que sus pares
en edad que no se les enseña señas y tienen más vocabulario cuando comienzan a
hablar. Obtendrán mejores habilidades de habla y lectura, puntuaciones más
altas en las pruebas de coeficiente intelectual en las áreas verbales y de
lenguaje. Desarrollan las dos áreas del cerebro en un nivel más alto , ya que
se estimula a la misma vez la vista y la audición
Las estrategias para enseñar
lenguaje de señas a su bebé son muchas y tenemos que tener en cuenta su edad,
ya que , durante el primer año de vida los cambios son bastante marcados en
todas las áreas. Se debe responder a las necesidades, hablar y hacer señas en
su rutina diaria, hablarle cara a cara mientras se hace mímica. Finalmente, el enseñarle alrededor de 10
palabras le ayudará a tener una comunicación efectiva con su bebé y a evitar rabietas
cuando ellos no puedan expresar sus necesidades y sus frustraciones tratando de
comprenderlos.
Para más información, les recomiendo este libro:
Como parte de la segunda parte de la clase de Ciencias Sociales estudiaron los partidos políticos. Lo hicieron de una manera muy interesante, se dividieron en grupos y cada uno tenía que crear su campaña y propuestas. A Xavier le tocó ser el director de campaña para esto hizo el estribillo y logo entre otras cosas. Investigó sobre las campañas más exitosas, la cual fue la de Obama. Esta campaña fue la pimeria que añadió las redes sociales y páginas de internet para atraer a los votantes por esto decidión presentar ua página, que realmente es un blog, pero este es más fácil de manejar. El partido se llamó Partido Social Demócrata de Puerto Rico la página la pueden ver aqui .http://partidosocialdemocratadepr.blogspot.com/. Aunque no ganaron, quedaron segundos la experiencia fue muy enriquecedora, además de que tuvo la rxperiencia de trabajo en equipo.
Hace mucho tiempo que no escribía, no porque no estemos haciendo si no porque el tiempo no es suficiente. Estas fotos son de la visita de Xavier al Río Tanamá en Utuado, pasearon en balsa por el río, hicieron una caminata y visitaron una cueva.
Subscribe to:
Posts (Atom)