Sería hermoso poder ir!!!!!!
Wednesday, February 29, 2012
Sería hermoso poder ir!!!!!!
Monday, February 27, 2012




Hay diferentes tipos de juego:
- Solitario - El niño juega solo sin la interacción de nadie
- De espectador - El niño no participa del juego sólo observa lo que hacen otros niños o adultos
- Paralelo - Dos niños juegan uno al lado de otro pero no interactúan ni comparten juguetes
- Recíproco - Un adulto comienza el juego generalmente y hay toma de turnos en una actividad
- Asociativo - El niño empieza a compartir los juguetes. Hay interacción.
- Cooperativo - Se hacen grupos para compartir de forma organizada e incluye a otros
- Contacto visual
- Permanencia de objetos
- Lapso de atención
- Medios fines
- Imitación
- Juego simbólico
- Atención visual y auditiva
- Causa y efecto
- Percepción de espacio
- Uso de objetos
Algunos de los beneficios mencionados por la Asociación para la Educación de Niños Pequeños son:
- El juego es una forma de aprendizaje que une la mente, el cuerpo y el espíritu. Hasta los nueve años los niños los niñoa aprenden mejor cuando la persona participa como un todo.
- El juego dismiuye la tensión.. En el juego, los adultos no interfieren y los niños se relajan.
- Los niños expresan y resuelven aspectos emocionales de las experiencias cotidianas a través del juego no estructurado.
- Los niños a los que se les permite jugar con libertad con los compañeros desarrollan habilidades como: la cooperación, la ayuda, el acto de compartir y resolución de problemas.
- El desarrollo de las habilidades perceptuales de los niños puede verse afectado cuando obtienen gran parte de su experiencia a través de la televisión, las, computadoras, los libros, las hojas de trabajo y los medios de comunicación masiva que requieren únicamente el uso de dos sentidos. Los sentidos del olfato, tacto y gusto, así como el sentido del movimiento a través del espacio, son formas poderosas del aprendizaje.
- Los niños que tienen menos restriciones para salir al aire libre adquieren habilidades para moverse en el mundo.
Algunas fotos son cortesía de Mi Escuelita Montessori. Gracias Karen!!!




Hay diferentes tipos de juego:
- Solitario - El niño juega solo sin la interacción de nadie
- De espectador - El niño no participa del juego sólo observa lo que hacen otros niños o adultos
- Paralelo - Dos niños juegan uno al lado de otro pero no interactúan ni comparten juguetes
- Recíproco - Un adulto comienza el juego generalmente y hay toma de turnos en una actividad
- Asociativo - El niño empieza a compartir los juguetes. Hay interacción.
- Cooperativo - Se hacen grupos para compartir de forma organizada e incluye a otros
- Contacto visual
- Permanencia de objetos
- Lapso de atención
- Medios fines
- Imitación
- Juego simbólico
- Atención visual y auditiva
- Causa y efecto
- Percepción de espacio
- Uso de objetos
Algunos de los beneficios mencionados por la Asociación para la Educación de Niños Pequeños son:
- El juego es una forma de aprendizaje que une la mente, el cuerpo y el espíritu. Hasta los nueve años los niños los niñoa aprenden mejor cuando la persona participa como un todo.
- El juego dismiuye la tensión.. En el juego, los adultos no interfieren y los niños se relajan.
- Los niños expresan y resuelven aspectos emocionales de las experiencias cotidianas a través del juego no estructurado.
- Los niños a los que se les permite jugar con libertad con los compañeros desarrollan habilidades como: la cooperación, la ayuda, el acto de compartir y resolución de problemas.
- El desarrollo de las habilidades perceptuales de los niños puede verse afectado cuando obtienen gran parte de su experiencia a través de la televisión, las, computadoras, los libros, las hojas de trabajo y los medios de comunicación masiva que requieren únicamente el uso de dos sentidos. Los sentidos del olfato, tacto y gusto, así como el sentido del movimiento a través del espacio, son formas poderosas del aprendizaje.
- Los niños que tienen menos restriciones para salir al aire libre adquieren habilidades para moverse en el mundo.
Algunas fotos son cortesía de Mi Escuelita Montessori. Gracias Karen!!!
Wednesday, February 22, 2012
Algo muy interesante que dijeron en la entrevista sobre muchos de los comentarios que hace la gente sobre la filosofía Monntessori:
"Los niños no hacen lo que quieren, quieren lo que hacen"
Algo muy interesante que dijeron en la entrevista sobre muchos de los comentarios que hace la gente sobre la filosofía Monntessori:
"Los niños no hacen lo que quieren, quieren lo que hacen"
Friday, February 17, 2012
Ayer fuimos al Museo del Niño de Carolina junto al Grupo Católico La Sagrada Familia y la pasamos excelente.
cama de clavos
percepción


La princesa bombera más hermosa que hemos visto
Las reporteras del tiempo. Llueve o no llueve?????
Tornado
Volcán
Ayer fuimos al Museo del Niño de Carolina junto al Grupo Católico La Sagrada Familia y la pasamos excelente.
cama de clavos
percepción


La princesa bombera más hermosa que hemos visto
Las reporteras del tiempo. Llueve o no llueve?????
Tornado
Volcán
Tuesday, February 14, 2012
Wednesday, February 8, 2012
Subscribe to:
Posts (Atom)